En esta semana de consejos, nos fuimos nuevamente al mundo de la producción de música electrónica. Uno de los momentos más complicados al empezar un proyecto es seleccionar un buen bajo que le de ese groove soñado a tu track. Para que no tengas más estas trabas en tu proyecto, le preguntamos al dj/productor rosarino, Nacho Scoppa, que nos de 5 consejos para no sortear este problema:
1. A la hora de arrancar una línea de bajo, es conveniente tener bien en claro a qué sonido estas apuntando o para que label tenes pensado mandar el track. Esto nos va a ayudar mucho para centrarnos en un estilo y en base a eso comenzar a probar distintas ideas.
2. Particularmente, siento que es importante comenzar a hacer un proyecto por el Kick y Bass ya que son los dos elementos principales de un track. Una vez que tenemos el Kick, debemos crear un bassline y lograr que combine de la mejor manera con el bombo.
3. Una de las cosas más locas que tiene la producción es que se puede llegar a un mismo resultado con procesos totalmente distintos y el bajo no es la excepción. Existen múltiples maneras de crear basslines, ya sea con distintos plugins o con Instrumentos del software que usemos. Es muy importante elegir la manera con la que más cómodos nos sintamos y con la que más prácticos seamos a la hora de hacer el patrón de nuestro bajo.
4. Cuando sepamos que plugin o instrumento usar y creemos el patrón del bass, es fundamental ser precisos en el tratamiento que le hagamos al mismo. Primero, poner el canal del bass en mono al igual que el kick. De esta manera centramos frecuencias bajas (kick y bass) en Mono y dejamos las frecuencias medias y altas (claps, hats, vocals, etc.) para imagen Stereo.
Luego, ecualizamos cortando frecuencias muy bajas (-35hz aprox.) que casi no escuchamos y nos «ensucian» la mezcla del track, y lo mismo para medias y agudas. Tercero, poner una compresión en cadena aplicándole Sidechain al canal donde se encuentra el Kick. Asi logramos que cuando el bombo golpea, el bass se comprime y no se pisan uno con el otro.
5. Por último, y el punto más importante de los cinco, es tener paciencia y dedicarle muchísimo tiempo. No solo para hacer un bassline, sino para la producción en general. No hay trucos y ninguna ciencia, los resultados se van dando cuando uno pasa muchas horas sentado en la computadora.
Nacho Scoppa es un joven dj/productor de Santa Fe. Actualmente ha editado en etiquetas como, NoExcuse, Distance, Material, Techaway, Habitat, Unnamed & Unknown, KlapMusic, Sibil-la, Datagroove, Weird, entre otros. Su nuevo track, “Always Standing”, acaba de ser seleccionado por Jay de Lys para que forme parte del primer compilado de artistas latinoamericanos de la prestigiosa DJ Magla. Además, recibió el support de grandes artistas como Stefano Noferini, Tomi&Kesh, Milos Pesovic, Juan (AR), Franco BA, Del Fonda, Martino Resi, DJ Oliver y muchos artistas más.
Si no queres tener más estos problemas, seguí los excelentes consejos de los que más saben, y que Dune Park Club te trae para vos.