La conexión de los equipos es uno de los temas más importantes a la hora de armar una fiesta. También, puede suceder que les toque pinchar en algún barcito, antro, o boliche donde no siempre van a tener la suerte de contar con un jefe de sonido. Entonces, el encargado de las conexiones pasa a ser por default el mismísimo dj.
Por eso, esta semana decidimos en Dune Park traerte esta excelente guía que preparó Facundo Piñeiro un especialista en el tema, para que no quedes en offside cuando te toque conectar el setup. Le preguntamos a Facu qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar la conexión de una cabina:
- Todas nuestras conexiones con las Potencias o Parlantes Activos (Potenciados) hay que realizarlo siempre con el sistema de audio APAGADOS, para evitar que se quemen los parlantes.
- Para comprender de manera sencilla como conectar correctamente nuestro setup hace falta entender el recorrido de nuestra música. La lógica y el sentido común son grandes aliados en este aspecto:
El audio comienza su trayecto en nuestro reproductor (Cdj, bandejas de vinilo, computadora, etc) que conecta a través de su “SALIDA / OUT” a la correspondiente “ENTRADA / (line o phono) IN” (line-cdj o phono-bandeja de vinilo) del canal deseado de nuestro mixer (recordar seleccionar el tipo de entrada que corresponda con el dispositivo conectado en ese canal):
Una vez que ingresa la señal de audio en nuestros canales, podremos manipular el audio, ya sea por medio de los ecualizadores, filtros, efectos, y conectar el resultado de nuestra mezcla de la siguiente manera:
- “MASTER OUT” salida a nuestro sistema de sonido principal.
- “MASTER 2” salida alternativa a nuestro sistema de sonido principal.
- “BOOTH MONITOR” salida de monitor o retorno.
- «REC OUT» salida para grabación.
- “PHONES / HEADPHONES” salida de pre-escucha en auricular (nos permite escuchar el audio, ya sea, previo a la mezcla como también el resultado total de la mezcla).
Setup Básico de 2 Cdj y 1 Mixer
- Conectamos con cable RCA desde el OUT de la CDJ a la entrada de LINE del canal deseado.
- Repetimos el proceso con la 2 CDJ.
- En el sector de salidas conectamos con cables CANON nuestro MASTER OUT (sistema de sonido principal).
- En el sector de salidas conectamos con cables PLUG o JACK ¼ nuestro BOOTH (monitor de cabina).
- Listos para sonar.
Setup Básico de 2 bandejas de vinilo y 1 Mixer
- Conectamos el cable RCA integrado en la bandeja a la entrada de PHONO del canal deseado.
- Repetimos el proceso con la 2 bandeja.
- En el sector de salidas conectamos con cables CANON nuestro MASTER OUT (sistema de sonido).
- En el sector de salidas conectamos con cables PLUG o JACK ¼ nuestro BOOTH (monitor de cabina).
- Listos para sonar.
Setup adicional en donde sumamos un procesador de efectos, en este caso, la RMX 1000 de Pioneer:
- Conectamos el cable PLUG o JACK ¼ en la salida SEND de nuestro mixer hacia el INPUT de nuestro RMX.
- Conectamos el cable PLUG en el OUTPUT de nuestro RMX hacia la entrada RETURN de nuestro mixer.
- Recordar activar la opción SEND/RETURN en nuestro mixer para habilitar el envío y retorno del audio entre el mixer y la RMX.
- Listos para sonar.
Es muy importante recordar el correcto orden de encendido y apagado de nuestro sistema. Si bien hoy en día muchos de los equipos vienen con protección para descargas de tensión, es normal que algunos de los equipos envíen alguna descarga eléctrica que impacte y dañe alguno de los parlantes (si es que están encendidos y con volumen al momento de prender por ejemplo el mixer). Para evitar cualquier tipo de inconveniente, debemos prender los equipos en el orden que viaja el sonido:
- Reproductores de audio.
- Mixer.
- Potencias o Parlantes Activos, depende del tipo de sonido instalado.
- Subir volumen de Potencias o Parlantes Activos.
Apagamos de manera inversa:
- Bajar volumen de Potencias o Parlantes Activos.
- Potencias o Parlantes Activos.
- Mixer.
- Reproductores de audio.
Facundo Piñeiro es desde hace tres años el encargado de técnica, iluminación y visuales de Bahréin. Además, es un dj old school con más de 20 años de trayectoria. Su versatilidad musical y su minuciosa precisión a la hora de mezclar con cualquier tipo de setup, lo llevaron a presentarse en los boliches más importantes del país y en míticas fiestas como: Fiestas Garage, Superclub (Buenos Aires News), Fiestas BPM, Big One, El Divino, New York City o el mismísimo Bahréin. Hasta llegó a tocar en los estadios de Obras y Vélez Sarsfield. También, es uno de los fundadores de InDaMIX, una agrupación independiente de artistas que apostaban a las presentaciones 4×4: cuatro dj pinchando en simultaneo con vinilo, logrando así, una sinergia sin igual.